DANZA COMBATIVA, TEATRO POLÍTICO Y ROCK AND ROLL
La compañía A Tiro Hecho ha vuelto a dejar al público con la boca abierta con el estreno de su nuevo artefacto , la obra titulada “El Mercado es más libre que tú”, con la que han colgado durante dos semanas el cartel de “entradas agotadas” en la sala Teatro Inestable.
La compañía, formada por la actriz y bailarina Carla Chillida y el ilustrador Elías Taño, lleva ya unos añitos removiendo la escena valenciana con sus montajes y su activismo. El hecho de que en su génesis encontremos la danza y el dibujo, es ya de por sí una garantía de originalidad y personalidad. Pero son las personalidades y el talento de Chillida y Taño, trabajadores incansables y creadores generosos, bregados en la acción reivindicativa, el asociacionismo y la lucha por un mundo más justo lo que da esa fuerza a sus trabajos y los que hace que el público acuda a sus obras, ¡algunas de las cuales llevan más de cinco años representándose!
Estas son algunas de las cosas más destacables de lo que encontraréis si vais a ver la obra:
Coreografías. Carla necesita la danza para expresare. Ella y sus compañeras bailan con desesperación, a la Chillida no le interesa hacerle un bailecito bonito al público, no, ella quiere esforzarse hasta ahogarse en sudor, el mismo sudor de esfuerzo que ahoga a los temporeros bajo el sol de Almería. No quiere dar sensación de ligereza y volar, ella se destroza las articulaciones saltando y golpeando el suelo como golpean los martillos en las factorías y las metalurgias.
Textos fragmentados. No importa el origen de las palabras, un artículo, una entrevista, la letra de una canción, un manual para aprender inglés o una ilustración. A tiro hecho cogerá esas palabras y montará con ellas una escena de teatro que te hará pensar, hará que te indignes y también te arrancará alguna carcajada.
Rock And Roll. De la mano del inefable Don Rogelio J. (Tumba Swing), maestro de ceremonias, hombre orquesta que hace gemir a su arsenal de guitarras, percusiones, pedales y cacharritos para crear atmósferas y cambiar constantemente el ritmo de la acción, alternando momentos de ruidismo troglorock, épica estilo Morricone, con atmósferas psicodélicas y sobretodo mucho gamberrismo ilustrado.
Un pedazo de metáfora ya que la puesta en escena se desarrolla en una especie de mercadillo alternativo donde la compañía vende camisetas, bolsos y carteles salidos de las imprentas de “La Miliciana” el taller de serigrafía en imprenta que ellos mismos han creado. Este mercadillo se enfrenta al gran Mercado, ese que es más libre que nosotros, y durante la hora y media de espectáculo, el segundo mercado, el hipertrofiado abusón, recibe una paliza de proporciones bíblicas.
El trabajo de ilustración y video creación. Las proyecciones son uno de los recursos más manidos y gratuitos del teatro actual, pero lo que hace Elías Taño en este montaje alcanza las cotas más altas de ambición, riesgo y poesía. Hay un momento concreto de que es tan impresionante que no diré nada de él para no desvelarlo a los lectores.
FICHA ARTÍSTICA
CREACIÓN E INTERPRETACIÓN: Yarima Osuna, Don Rogelio J., Paula Romero, Margarida Mateos, Carla Chillida
MÚSICA EN DIRECTO: Tumba Swing
TEXTOS: Miguel Brieva Xabier Arrizabalo
ILUMINACIÓN: Diego Sánchez
ESCENOGRAFÍA: Los reyes del Mambo
REGISTRO AUDIOVISUAL: Nacho Carrascosa, Mamen Jiménez
FOTOGRAFÍA: Danislug Torres, Bruno Marín
ILUSTRACIONES Y AUDIOVISUALES: Elías Taño
DIRECCIÓN: Maite Bacete, Carla Chillida
PRODUCCIÓN: Atirohecho
AÑO DE ESTRENO: 2015
DURACIÓN: 75’ (+ descanso: 5’)
IDIOMA: Castellano